“EMPRENDIMIENTO Y EL PLAN FINANCIERO”

¿A que llama Ud. emprendimiento financiero?

El emprendimiento financiero es el comienzo de un plan financiero que contiene objetivos económicos de una persona, así como las estrategias para alcanzar dichas metas, con la finalidad de que el emprendedor tenga la responsabilidad de captar la financiación necesaria para un proyecto o empresa.  Todo emprendimiento financiero se basó en una situación actual del individuo o empresa, así como las proyecciones a futuro.  

Explique Ud. las 5 fuerzas de Michael Porter:

Rivalidad entre las empresas: Es el resultado de las otras cuatro fuerzas. En función de la rivalidad existente entre la competencia, la rentabilidad obtenida en el sector será mayor o menor.

Poder de negociación de los clientes: Si el mercado cuenta con pocos clientes, se corre el riesgo de que estén bien organizados y se pongan de acuerdo en cuanto a los precios que consideran que tienen que pagar. Esto se convierte en una amenaza para la empresa.

Poder de negociación de los proveedores: Amenaza que corre a cuenta de los proveedores debido al gran poder de negociación.

Amenaza de los nuevos competidores entrantes: Existen ciertas barreras de entrada a los nuevos productos que se quieran introducir en un determinado mercado.

Amenaza de productos sustitutos: En los mercados en los que existen productos muy similares entre sí supone una escasa rentabilidad para la gran mayoría.

¿Diga Ud. quienes son los emprendedores financieros más importantes del Planeta y por qué?

Jeff Bezos (Amazon)

Jeff Bezos fundó Amazon en 1994 con apenas 10 empleados. En la actualidad es una los empresarios financieros más importantes, ya que presenta, un auténtico megalodonte empresarial con una capitalización de mercado que ya rebasa los 760.000 millones de euros, además, convirtiendo a Bezos, según Forbes, en el hombre más rico del mundo durante 2017 y 2018.

Bill Gates (Microsoft)

William Gates, más conocido como Bill Gates, es el cofundador de Microsoft junto a Paul Allen. Tal y como ha hecho público la revista Forbes, su capital asciende a más de 93.000 millones de euros. Bill Gates es considerado uno de los empresarios más financieros, ya que, después de los desarrollos de software y los equipos de Microsoft, esta empresa tuvo muchísimos negocios y grandes metas en el ámbito económico.

Mark Zuckerberg (Facebook)

Es su etapa universitaria en Harvard, Mark Zuckerberg colocó los cimientos de lo que sería esta archiconocida red social. En un principio, esta red se circunscribía al Campus de Harvard. Corría el año 2003 y nacía “HarvardConnection”, después conocida como “ConnectU”, y más tarde como Facebook.

Steve Jobs (Apple)

La revista Fortune nombró a Jobs “emprendedor más destacado de la historia moderna”. Apple fue creada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976. Juntos comenzaron el proyecto, pero pronto Wayne saldría de la ecuación por voluntad propia vendiendo su parte del proyecto por apenas 800 euros. El primer producto que crearon fue un ordenador personal muy básico al que seguiría la creación de Macintosh en 1984, ya con interfaz gráfica y ratón.

Larry Page y Serguéi Brin (Google)

Larry Page y Serguéi Brin eran estudiantes de la Universidad de Stanford en 1998 cuando crearon BackRub, primer nombre que recibió el motor de búsqueda Google como proyecto universitario que pretendía “organizar y poner a disposición de los usuarios toda la información de forma ágil y accesible”. Ahora se les considera unos empresarios financieros porque a solo dos años de su creación, el motor de búsqueda Google ya recogía 4.000 fuentes y 250 millones de imágenes. A día de hoy, “Googlear” se ha convertido en una de las acciones que más hacemos a diario.

Comentarios

  1. Muy bien, por todo lo visto tienes buenas fuentes de información, son útiles para los que quieran saber acerca de dichos temas, te felicito.
    Ojeador: Pineda Dipas 4to "A"

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien , tiene el texto conciso e imágenes que van de acuerdo al tema y al final un video que resume el texto , excelente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE AMANCIO ORTEGA

HISTORIA DE OLE KIRK CHRISTIANSEN

LAS 10 ONG MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO