TIPOS DE MERCADO

 ¿ Cuales son los principales Tipos de Mercado?

Competencia Perfecta: Es un mercado, donde existen compradores y vendedores diferentes pero ninguno puede influir en los precios del bien o servicio. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio.​

 

Monopolio: Este mercado es contrario a mercado de competencia perfecta, ya que solo un único productor o vendedor explota y controla la oferta de un bien o servicio, lo que le concede un poder absoluto y le sirve como de privilegio. 


Oligopolio: Este mercado es parecido al mercado de monopolio, pero lo que cambia es que en vez de un solo productor, en esta forma de mercado está dominado por un pequeño número de grandes productores.

Competencia Monopolística: Es un tipo de sistema de mercado que combina elementos de monopolio y competencia perfecta, en la que existe un alto número de vendedores en el mercado que tienen un cierto poder para influir en el precio de su producto.


Monopsonio: Este tipo de mercado, es donde solo existe un único comprador o demandante pero si puede haber varios ofertantes, por esto, este mercado posee una competencia imperfecta.

¿ Cuales son los principales Tipos de Clientes?

1. Los Apóstoles: Son los incondicionales de la empresa. Manifiestan muy elevados niveles de encanto y de compromiso futuro. 


2. Los Clientes Leales: Manifiestan un patrón de conducta similar a los Apóstoles, pero con un nivel de intensidad menor.


3. Los Clientes Terroristas: Se caracterizan por sus muy bajos niveles de compromiso futuro. 


4. Los Clientes Potencialmente Desertores: Manifiestan un patrón de conducta similar a los Terroristas, aunque con una menor intensidad.

5. Los Clientes Indiferentes: Este segmento agrupa a aquellos consumidores que tienen una actitud neutra hacia el producto. 


6. Los Clientes Rehenes: Son aquellos que, a pesar de no estar contentos con la empresa, permanecen con la marca.

7. Los Mercenarios: Se caracterizan por niveles de “encanto” comparativamente elevados, pero con muy bajas intenciones de compromiso hacia el producto. 

 
 

¿Cuales son los principales productos que hay en un Mercado?  

Bienes: Los bienes de consumo representa a  todos los elementos tangibles.

Servicios: Son actividades o beneficio es que obtiene una personas, estas son intangibles, ya que se producen y consumen al mismo tiempo.

Eventos: Es todo acontecimiento previamente organizado que reúne a un determinado número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, donde se desarrollan actividades periódicas.

Experiencias: Conocimiento de alguna recurdo, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.

Personas: Este se da en los profesionales de diversos ambitos, ya sea medicos, actores, profesoras,etc.

Lugares: Son centros geograficos que ocupa una determinada superficie.

Derechos de propiedad: Son los derechos de posesión que puede tener una persona sobre físicos o activos financieros.

Instituciones: Es la creación o fundación de una cosa, especialmente un organismo de carácter benéfico, social o cultural.

Información: Es toda noticiao situacion que podemos leer de diversas paginas web.

Ideas: Este abarca proyectos de negocios, proyectos sociales, hasta proyectos internos dentro de una organización, también se comunican y venden.

 

¿ A que llamamos Competencia?

La competencia es la aptitud que tienen unas personas junto con sus capacidades, habilidades y destrezas con las que cuenta para realizar una actividad. La competencias tambien se refiere en ciertos contextos en los que dos personas, equipos o empresas se relacionan en un medio e intentan superar una a la otra, para saber cual es la mejor.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE AMANCIO ORTEGA

HISTORIA DE OLE KIRK CHRISTIANSEN

LAS 10 ONG MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO