LIBROS CONTABLES
¿Cuales son los principales Libros Contables?
Libro de Inventarios y balances:
El
inventario y el balance general resultan claves para reconocer la
totalidad del patrimonio. La información que podemos encontrar en dicho
libro tiene que ver con el stock de artículos al iniciar un nuevo
intervalo contable.
Libro Diario:
Es donde se lleva el registro cronológico de las operaciones de la empresa durante un periodo de tiempo que suele ser mensual. Entre los datos más relevantes del Libro Diario tenemos las fechas, descripciones de comprobantes y saldos finales.
Libro Mayor:
Su objetivo es simplificar la gestión de movimientos mensuales como: saldos anteriores, movimientos de débito y crédito a nivel general en cada cuenta y operaciones a nivel mensual, son solo algunos de los datos que encontramos en el Libro Mayor.
¿Porque es importante el Capital Social?
El Capital Social es importante porque sirve para realizar funciones pertinentes para alcanzar su objeto social al garantizar su operatividad, por otro lado, tambien existen diversos aspectos del funcionamiento de la empresa que dependen de ello, ademas en casos tercearios, se utiliza como garantía para los acreedores en el pago puntual de las obligaciones sociales.
¿Qué es un Activo no corriente?
Un Activo no corriente es un recurso o bien que sirve para el negocio, este es parte del activo y aparece dentro del balance de la situación de una empresa, pero dentro de la estructura económica, son inversiones a largo plazo y no servirian para conseguir dinero para la empresa en el corto plazo, ademas son depreciables, es decir, la contabilidad obliga a reducir el valor del bien de acuerdo al desgaste que va sufriendo a lo largo del tiempo.
¿Porque es importante los Estados Financieros?
Los Estados Financieros son importantes, porque expresar los cambios ocurridos en la organización, con ello, podemos sacar conclusiones y que el empresario maneje la situacion tomando decisiones que ayuden a la mejora de su empresa, tambien gracias a esto, se facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa.
MUY BIEN
ResponderEliminar